Se podrán especular mil cosas, las formas, las variantes, las soluciones aplicables y los ajustes pero lo cierto es que la respuesta la tiene solo Regatas. ¿Podrá dar vuelta el trámite del partido?. El desarrollo del juego que hasta ahora le pertenece a Peñarol y que está haciendo uso y abuso de esa condición.
Dos partidos que Peñarol ha tenido en sus manos y cuya ejecución perfecta le permitió despegarse de Regatas en distancias superiores a los 20 puntos. Cuando terminó el segundo partido en Corrientes muchos podían pensar "Ok, fue un juego donde a Regatas no le salió nada y a Peñarol todo y eso es todo".
Bien, después de ese partido que podía ocurrir una sola vez, el actual campeón y número uno de la regular se vio otra vez sometido a la misma situación. Ya no es casualidad. La situación de dominio en la serie de Peñarol es de largo análisis por la contundencia con la que lo ejerce.
Entre ayer y hoy Nicolás Casalánguida tuvo el tiempo para limpiar la cabeza de sus dirigidos y sacarlos lo más rápido posible del fastidio creado. Los jugadores discutiendo con el entrenador, desencajados, odiados con los árbitros, protestando todo y fastidiosos por los cambios fueron las escenas que se reflejaron en el banco de Regatas en el juego tres. El conjunto correntino necesita salir rápidamente de esa incómoda situación.
Peñarol ha logrado un nivel ofensivo de ensueño. Tiene a Adrián Boccia hasta acá como líder de la serie final y jugador más determinante, pero a su vez todos responden cuando les toca ingresar. No solo es la posibilidad de contar con jugadores que están finos, sino que la velocidad de ejecución es posiblemente la mayor diferencia entre uno y otro. Cuando Regatas se está acomodando con su defensa Peñarol ya tomó la decisión de por dónde atacar y lastima con altos porcentajes.
Porque se podrá marcar las situaciones ofensivas que Regatas no disfruta, pero en verdad la que tiene que aparecer es la defensa. Peñarol le puso dos juegos de alto goleo y le concirtió 103 y 94 puntos en partidos consecutivos ¿Con esos números piensa Regatas que puede ganar?
En el inicio del juego tres ganaba la visita 13-16 cuando apenas se habían jugado 6 minutos. ¿El plan de juego de Casalánguida era meter el partido en una duelo de pistoleros?. En verdad es difícil de creer. Simplemente Regatas sobrevivía esos primeros pasajes con gol. Cuando se le terminó Peñarol siguió anotando y la distancia se abrió a 16 puntos (34-18) con parcial 21-2.
¿Por qué Regatas no lo puede defender a Peñarol?. ¿Es una cuestión de actitud? ¿De aptitud?. ¿Esta convencido de lo que tiene que hacer? ¿Cuánto tiene de mérito la ofensiva de Peñarol y cuánto de desmerito la defensa correntina?. Estas preguntas deben resolver pronto porque se le va la serie y el campeonato a Regatas.
Lo cierto es que el equipo del Tulo Rivero vuela en la cancha atacando por todos los costados, con confianza y porcentajes. Si Regatas piensa que puede ganarle a Peñarol en el Polideportivo en un duelo de gol con equipos por encima de los 85 puntos estará jugando a la ruleta rusa.
Además a esta altura del juego cuatro ya empieza a contar significativamente el nivel de confianza de cada uno. Por ejemplo. Phillip McHopson y Ricky Sánchez la están sufriendo a la serie. Martina y Romano se han quejado abiertamente que en el momento que empezaron a jugar bien en ataque su técnico los sacó del campo. Siendo el momento oportuno para tomar confianza. Calderón dejó de salir de titular para ni siquiera ingresar. Matías Bortolín pasó de jugar minutos testimoniales para tener protagonismo como primer relevo y duplicar minutos. Vale decir, esas pruebas, esos cambios que Regatas ejecuta no lo han llevado hasta acá al puerto deseado.
La serie todavía tiene sorpresas para ofrecernos. Sin dudas que las variantes tácticas son muy importantes. Casalánguida le dijo a Pick and Roll algo muy sabio "acá no se trata de morir con las botas puestas, con ideales, hay que hacer lo posible y lo imposible por ganar". Eso significa que el coach está dispuesto a analizar y realizar más variantes.
Una de las posibilidades sería correr a Ricky Sánchez de alero para contenerlo a Boccia y formar un equipo tan alto como los que suele mostrar Peñarol en cancha cuando están Giorgetti y Weigand juntos. El boricua parece ser la marca ideal de Boccia que tiene su ejecución ofensiva cercana al canasto. En tanto será un misterio como hará Regatas para controlar el ritmo de juego, que lo está llevando adelante Peñarol con claridad en los dos últimos partidos.
En definitiva Peñarol tiene su nivel de confianza alto, la necesidad de ajustes muy baja y la idea firme de persistir en el camino que ha encontrado. No significa tener todos los problemas resueltos, porque no debe dormirse, pero sin dudas el que debe reaccionar es Regatas y será muy interesante saber como lo buscará. La previa del juego 4 es rica en contenido por la amplitud de la diferencia. Esta noche comenzarán las respuestas.
Posibles Formaciones
Peñarol: Facundo Campazzo, Forrest Fisher, Adrian Boccia, Leo Gutiérrez, Martín Leiva. DT Fernando Rivero
Regatas: Phillip McHopson, Paolo Quinteros, Miguel Gerlero, Ricky Sánchez y Fernando Martina. DT Nicolás Casalánguida.
Hora: 22.00 - TV: TyC Sports
Árbitros: Sampietro - Vito y Britez
Estadio: Polideportivo Islas Malvinas
Pablo Tosal
@pablotosal
www.pickandroll.com.ar
por favor, otra vez nos dirige el tendencioso de Britez (dirigió en las únicas dos derrotas en playoffs) ,contra quilmes fue una verguenza , el 80 por ciento de nuestros foules los cobró él y contra regatas se mimetizó con los otros dos ladrones y vedetongas. Lo aviso antes,¡ atento Peña con este negro chorro!!!!
Responder
Viejo-Lobo 29/05/2014
Habria q agregar a tu comentario,q en lo fisico,estan al limite(lo veo mas fuerte a Peñarol)queda lo mental y en eso lo veo muy bien a Peñarol,ademas esta jugando mucho el aliento de 6.000 personas q dan un plus extra,creo vamos a tener otro gran partido
Responder