Ante los acontecimientos que son de dominio público relacionados a la actividad de nuestro deporte, comunicamos que la Asociación de Clubes (AdC) es una entidad autárquica con personería jurídica, organización deportiva y económica totalmente separada de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB). Y, además, con una situación financiera sólida, sin ninguna deuda con proveedores, empleados y clubes afiliados.
Por respeto a todos los estamentos involucrados a la actividad de la AdC (jugadores, entrenadores, dirigentes, clubes, árbitros, sponsors, periodistas y público en general) queremos manifestar que afortunadamente tenemos una trayectoria de total transparencia a lo largo de estos 30 años de Liga Nacional.
Por otra parte, agradecemos la muestra de solidaridad de nuestros sponsors institucionales (Nativa, Sprinter, Motomel, AcaSalud, Ibupirac, DirecTV, Molten, Gatorade, Team Foot, Universidad de Palermo, TyC Sports, Agencia Télam y Diario Olé) y nos comprometemos a continuar por este camino que posicionó al básquetbol argentino en el orden mundial a nivel deportivo e institucional.
Fuente: Prensa ADC
Lo único que que han hecho los dirigentes de los que algunos denominan "revolución" en la ADC, fué suspender los descensos por dos temporadas (lamentable), para asegurarse con poco presupuesto de mantenerse en la categoría al menos por dos años más (conveniencia propia que le dicen). De todo lo demás que pregonaron en su momento, bien gracias. A eso le llaman revolución?
ResponderEstimados que poca memoria tenemos. El señor Bazzi a que club pertenece de la ADC, es el mismo que cuando su club vendio la plaza se fue el otro club para permanecer en la ADC. De que viven los dirigentes estables de la ADC? Cual es el gasto corriente de la ADC y cuanto llegan a los clubes? TODOS CALLADOS Continuara .........
Responder
que estan diciendo? 01/08/2014
Esta conduccion, como las anteriores, bajo la misma presidencia, esta cuestionada por la mayoria de los estamentos y actores del basquet, por algo tambien hay una corriente de renovacion, la cual impidio que el Sr Presidente, al responsable del TNA, etc puedan renovar sus cargos, por algo 13 clubes el año pasado obtuvieron mayoria en la Asamblea e impusieron algunos cambios en la LNB, no descenso por dos años, etc.Tambien es cierto que algunos actores de esta"renovacion" quisieron jugar tambien en la CABB, y fueron borrados por la "revolucion", tema que se debera debatir internamente : la importancia de su corrimiento tambien de la nueva AdC. Estos aires de cambio en la AdC, por supuesto no estan publicamente conocidos por la opinion publica, porque la caja de resonancia de la Generacion Dorada es muy fuerte, pero ya se conoceran los motivos que originaron esta revolucion dentro de la AdC, y sin cuantificarlos, muchos seran comun denominador con lo que ocurre en la CABB Entonces los actuales directivos de la AdC, ni que hablar de quienes fueron conduccion, deberan poner sus barbas en remojo, porque llegara el momento de hacer un exhaustivo analisis de sus actuaciones.
Responder