Hay infinitos ejemplos prácticos de una realidad absurda que podemos traer a cuento de lo que está pasando entre Quilmes y Peñarol que ya ha dejado de ser solo un hecho de localías.
Y empiezo por los ejemplos para no caer principalmente en la definición del problema que reza el título: dos males no hacen un bien. El mal primero (sacar el clásico del Poli) y el mal segundo (impedir la localía de Quilmes) no representan en sí mismo ninguna solución.
Ejemplo 1) Si una persona le duele la cabeza y para que se le pase el dolor se golpea la cabeza contra la pared no logrará su cometido, sino que aumentará las molestias. Esto en el caso que una persona resuelva subsanar un mal con otro mal.
Ejemplo 2) En los años de dictadura argentina entre 1976 y 1983 llamada Proceso de Reorganización Nacional, quienes ostentaban el poder tomaron una decisión: curar un mal con otro. Algunas agrupaciones extremistas como "Montoneros" ponían bombas y mataban gente en nombre de una revolución. El gobierno de facto en lugar de apresar, enjuiciar y encarcelar a los criminales optó por matarlos. Y llegó al extremo del desastre encarcelando y matando hasta lo que no habían hecho nada, por haber simpatizado con la causa. Ese horror se justificó en su momento porque se arreglaba un mal con otro mal.
Ejemplo 3) En la actualidad vemos como el grupo islámico más numeroso dentro del pueblo palestino conocido como "Hamas" (que significa Movimiento de Resistencia Islámica) lucha de manera armada a través de las brigadas Izzedine al-Qassam que componen la rama militar de Hamas. Ante este peligro (no se analiza aquí la razón) fue contestado por acciones militares del gobierno de Israel atacando niños que juegan en las playas, escuelas, jardines y plazas. Un mal para curar a otro.
¿Duele hablar de esto, verdad? Pero hay que entender que este absurdo mundo nos regala miles de ejemplos de cómo se utiliza un mal para remediar el mal inicial.
El hecho que nos convoca tiene mucho que ver con todo esto. Existe un mal inicial que los reglamentos permiten.
La dirigencia de Quilmes (por motivos que aquí no se analizan) tomó la decisión de sacar el clásico del ámbito adecuado para el mismo: el estadio Polideportivo Islas Malvinas. La medida, retrógrada, burda, chabacana, demagógica y sin sentido de volver 16 años en el pasado, donde el romanticismo dominaba la liga nacional. Además un hecho que contradice al propio presidente del club Quilmes, Pablo Zabala, que dijo públicamente que todos los clásicos se jugarían en el Polideportivo. Una medida que le quita a la LNB la posibilidad de mostrar un espectáculo que trasciende las fronteras mismas de la ciudad, el único partido de básquet que corta ticket por si mismo.
A este despropósito, se le ha contestado con otro de igual tenor: la Aprevide (Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte) le impide al club Quilmes su derecho a ejercer la localía en el estadio donde juega habitualmente. En el marco de la medida el organismo descalificó el informe policial que garantizaba el operativo de seguridad para el evento. Además tampoco cuantificó el proceso de medidas que el club local debería llevar a cabo para cumplir con sus tareas de anfitrión.
Es decir se usó una medida arbitraria, para tapar otra. Un mal para curar otro mal.
En enero del 2009 Pick and Roll cubrió con detalles todo lo que ocurría por entonces en el enfrentamiento de Peñarol vs el Coprosede comandado por el Comisario Rubén Pérez. Fueron largas jornadas de batalla legal donde el abogado de Peñarol, Cesar Sivo, trabajó profundamente por el derecho de los clubes a ejercer su soberana localía sin que los organismos de prevención de violencia deban participar más que de su propio fin: la seguridad.
Por entonces, Cesar Sivo, le dio a Pick and Roll un ejemplo que perdura: "cuando se crea un ente gubernamental cuya razón de existir es prevenir la violencia, para que siga existiendo tiene que haber violencia o peligro latente de ella. Han creado a Frankenstein en vez de solucionar el problema".
Los organismos de seguridad en nuestro país están para prevenir violencia y no para desarrollar el deporte. Esa potestad le corresponde en este caso a la AdC y los clubes involucrados. La discusión si es correcto o no el clásico en el Polideportivo es una discusión de la gente del básquet. La Aprevide debe decirle a la población porque causa uno estadio que supera en normas de seguridad al menos a 10 estadios de nuestra Liga Nacional no es apto de albergar un cotejo donde debe proteger a 20 profesionales cumpliendo su trabajo deportivo.
El precedente sentado es grave. Hoy Quilmes no tiene localía firme ante Peñarol ni ningún otro equipo de Liga Nacional que proteste la localía de Once Unidos. Porque el acto de jurisprudencia está asentado. "En Once Unidos no se puede jugar ni con una sola parcialidad cuando hay riesgo latente". Como el "riesgo latente" es un intangible, Quilmes quedará expuesto a que cualquier otro de los 16 equipos de la liga lo obligue a jugar en el Polideportivo.
A la locura inicial que nunca se debió imaginar (llevar el clásico a Once Unidos), se le ha contestado con un locura que terminará por expandirse a los derechos de los clubes de jugar en canchas que en la mayoría de los casos no están aptas para brindar garantías. En todo el país no existen 5 estadios donde se puedan brindar garantías reales de seguridad.
Se necesita una enérgica y activa participación de todos los dirigentes de los clubes de la Liga Nacional para sentarse a debatir y consensuar los derechos reales de los clubes para sus localías. Tan primitiva la liga en varios aspectos, la infraestructura es sin dudas el peor de todos los males, y no se puede curar de un año para el otro. Ya no hay espacio para que los que toman decisiones sobre nuestro básquet piensen como hinchas.
Los hinchas utilizan esta coyuntura para enarbolar su odio, su saña y sus ironías. Eso es parte de lo que genera el deporte en la gente. Los únicos que no pueden pensar de ese modo son los que toman las decisiones, ya sea desde los dirigentes de los clubes hasta los organismos oficiales. Deben situarse por arriba de los intereses particulares en un beneficio mayor.
Y también cabe una reflexión acerca del odio que se genera por las rispideces que parecen momentáneas y terminan acumulando más odio en una olla que no se llena nunca. Hace algún tiempo el artista Alejandro Dolina reflexionó sobre el Odio que promueven de una y otra parte los medios de comunicación, y dijo:
"Los judíos que llegaron a Palestina antes de la creación del estado de Israel, tuvieron desde el principio inconvenientes con los antiguos asentamientos, pero durante un tiempo, mas o menos largo, la convivencia parecía viable. Había incidentes, pero pocos, y parecía que algún tipo de convivencia podría armarse allí. Hasta que el odio fue generando ofensas de carácter creciente, y entonces aquella región se convirtió en lo que es hoy, un lugar que no tiene solución, salvo la aniquilación de uno de los dos bandos. No hay manera porque las ofensas fueron tales que no hay regreso. No hay vuelta atrás. Cuidado con el odio, porque empieza diciendo cosas pequeñas y termina con un sentimiento que provoca hechos de violencia. El precio que se puede pagar por estas compadradas, que son incalificables, es altísimo".
Pablo Tosal
@pablotosal
www.pickandroll.com.ar
Zabala: 1) Once unidos no está apto para un clásico, si se pudiera jugar un partido de LNB normal con 2 hinchadas nadie te discute nada. Pero jugas en una caja de zapatos que no deberia estar habilitada 2) El clásico también fue suspendido por culpa de gente de quilmes 3) El basquet es incomparable con el volley!!!!!!! 4) No podes dar una conferencia de prensa y empezar a vender entradas sin tener el OK !!! te lo inventaste vos solo, no habia nada oficial 5) Te queda grande el puesto de dirigente, sos una especie de Barra Brava, de esos que no se merecen entrar a una cancha de basquet
O sea por pedir algo justo, obvio para los quilmeños, ustedes no lo ven asi por que no los toca, es barra brava. Y saltar a l a cancha a prepotear a los árbitros en monte hermoso es de carmelita descalzas. Dejensen de joder. PD: y el derecho de admisión de la mejor dirigencia donde esta?
Once Unidos es apto para el clasico con las dos hinchadas, asi sucedio por mucho tiempo. El clasico se fue de ahi por voluntad propia de Quilmes, luego aparecieron los ladrones del Coprosede/Aprevide y no lo dejan volver. Y te recuerdo que a esa caja de zapatos vas a tener que llorar para que te la dejen usar porque te recuerdo en un par de meses llega el platinado y te saca a piletazos de donde estas.- Es cierto lo que decís que se suspendieron clásicos por culpa de hinchas de los dos equipos, pero fueron en el Polideportivo nunca en Once Unidos, entonces cual es el estadio apto.-
Pablo, En parte estoy de acuerdo con lo que decís. Pero aca la que falla en primer instancia es la A-D-C, que es la misma que a traves de su nuevo presidente Fabián Borro, dice que el partido tiene que jugarse en el PoliDeportio. ¿Por qué falla? Porque si el Once Unidos no tiene las condiciones para albergar un espectáculo como el clasico marplatense, entonces Quilmes no debería tener cancha habilitada. Así de simple. Y aca erra peor Borro. Este error de la ADC es atribuible a la vieja dirigencia, pero el señor Borro y quienes ahora dominan la ADC hace dos años que cerraron los ascensos para "mejorar la infraestructura y el espectáculo". Lo que debe hacer la ADC como institución es: a) Determinar los requerimientos de infraestructura mínima de cada estadio (que deberia ser acorde con las exigencias de un partido con el calibre de un Peñarol - Quilmes). De esta forma cualquier equipo que este en la Liga Nacional A tendrá asegurado poder sostener su localia en cualqueir circunstancia. b) Definir los procedimientos de seguridad que se deben cumplir: forma de retirar al publico, tanto local como visitante, y tener una custodia en un cierto perimetro del estadio -para prevenir problemas. Entiendo lo de la gente de Quilmes. Puede parecer una medida mezquina pero tienen derecho a hacer valer su localía, maxime si la ADC les habilita el Once Unidos; además con el mismo argumento, en un River Boca, el equipo de nuñez podría pedir que se juegue en el monumental cuando la localia le pertenezca a los de la rivera (a alguien se le ocurre que esto pueda pasar?). Me parece aún mas impresentable lo de Borro saliendo a declarar que quiere que el clasico se juege en el Polideportivo. No estoy diciendo que no sea mejor para el espectaculo, pero esta adminificando a uno de los clubes asociados a la ADC haciendole perder la localía, la cual este club, la ejerce en un estadio que la ADC misma dijo que esta apto para albergar la competencia. Entonces... en que quedamos? Lo de la APREVIDE, es un sinsentido... igual que el COPROSEDE.. pero bueno.. eso ya no tiene forma de mejorar.
ResponderPablo, Peñarol hace lo que se le canta por abajo de la mesa y Zabala lo que hizo es dejarlos totalmente en evidencia. Por hacer eso es un retrógrado, estúpido y lo comparás con Israel, Palestina, la dictadura. Un exceso innecesario. Un mal no tapa otro mal. Entonces no metas más odio en el odio.
Exacto.... ese mismo ejemplo ( ya que estamos en tiempo de ejemplos...), el de River-Boca era el que se me ocurrio...sacale a Boca su localia y obligalo a jugar en el Monumental de LOCAl,...jajjajaaj es el mismo caso, salvo q aqui en MDP hay solo un estadio en condiciones de semejante evento. Quilmes tiene derecho de jugar de local en 11U,...y eso solo es lo que se debe resolver.....sino estaremos hablando de cualquier cosa....Creo.
Que se quejan por lo menos tienen clásico con visitantes la conch... métanse en el o... la cancha!! , en Junin 3/4 de la ciudad esperaba volver a delirar a los amargos después de tanto y no nos lo permiten (comentarios sobre la cancha de clubes bancados por grandes empresas o gobiernos locales abstenerse, gracias)
ResponderPablo , primero te agarezco este ambito de debate y te felicito por lo que haces por el basket . Te voy a contestar como hincha de Quilmes y lo aclaro porque ya que citas a Dolina sabras que al negro le gusta decir desde donde uno opina, ya que nuestras opiniones nunca son objetivas. Algunos periodistas en el ejercicio de su profesion opinan desde un lugar que creen objetivo y parecen creer tener la verdad revelada de como son las cosas, como si hubiese una sola forma de pensar. La decision de la dirigencia de Quilmes que calificas de burda,chabacana demagogica y demas descalificativos no es mas que lo que pedimos los hinchas del club . Por que razon no podemos sentir ganas de jugar en nuestra cancha . Zabala solo cumplio con lo que el simpatizante de Quilmes le pide continuamente. porque no podemos jugar en nuestra cancha ?? Porque no podemos decidir nosotros si pagar o no 200$ una platea. O necesitamos periodistas que nos digan como cuidar nuestro dinero? Que el club pierde plata es algo relativo, mas alla de la merma en la recaudacion hay algo intangible que es el exito deportivo mas probable que a la larga traera un redito mayor desde lo economico. (mejor campaña = mejor recaudacion) .Si hablas con cualq jugador te puede decir las ventajas de jugar en un ambiete habitual, porque como club y como hinchas no podemos decidir donde jugar? Que hay un estadio mejor ?? Que la liga hay que venderla mejor ?? No es problema de Quilmes , en muchos ciudades hay mejores estadios y no obligan a sus equipos a salir de su cancha. Ya que te gusta extrapolar ejemplos, te imaginas a Boca jugando en el monumental porque es un lugar mas grande o mas seguro ? Con ese criterio todos los Boca River debieran jugarse en el monumental . Que Quilmes quiera dejar de dar ventaja deportiva en detrimento de la venta de tickets no lo consideramos vulgar ni chabacano, por lo menos nosotros no. Saludos
ResponderQuilmes tiene una bandera grande que dice: "Para ser grande hay que viajar" Eso implica poder ir de visitante. Esta decisiòn mata esa posibilidad... Eso es pensar en chico, es ser parcial y no tener criterio. El Basket (no la Liga, ni los clubes) necesita que se piense en grande, caso contrario va a desaparecer....
Estimado, pienso que no debemos perder el "clásico". Y el "clásico" lo hace el publico. Y si nosotros de Peña no podemos ir... de que clásico vamos hablar?? A ustedes les gustaría ver un Peña - quilmes por Tv, sabiendo que se juega a unos metros de tu casa?? Lo lindo del clásico es el folklore dentro del estadio.. o no?? Y porque nosotros no lo vamos a poder disfrutar??? Está bien, que se juegue en 11, pero con dos parcialidades. Sé que es imposible por los incidentes que podría haber desgraciadamente. Sino con una sòla parcialidad pierde la mìstica...
eXCELENTE COMENTARIO!
Sr marcelo,solo una cosa ,por que yo hincha de Peñarol ,sin antecedentes penales no puedo ir al once unidos a ver a mi equipo como lo hago siempre acompañados de mis hijos pagando la entrada de local y de visitante,para mi tambien la medida del sr Zabala es discriminatoria.
Un clásico es mas lindo con las 2 hinchadas, tenes razón . Pero se necesita también que cada equipo pueda ser local, Tan importante es la presencia de ambas hinchadas como la localia de ambos clubes. No es Quilmes el que impide el ingreso de la hinchada de Peñarol. Lo impide el Aprevide y en gran medida lo hace por el comportamiento de la hincha de Peñarol en Once Unidos otrora.Por supuesto que la LNB crece con mejores escenarios y mejores espectáculos , pero también es cierto que los clubes que componen esa LNB crecen si pueden ser locales y no jugar SIEMPRE los clásicos de visitante. No pide tanto Quilmes. Pide UNA VEZ , solo UNA VEZ después de muchos años ser local. Nosotros pensamos en la liga, en el espectáculo y el hincha visitante, ok. Ahora quien piensa en el derecho del hincha de Quilmes de ser loca UNA VEZ.?
Lo vengo leyendo en todas las notas y parece que muchas veces perdemoos el eje. Once Unidos es el estadio del club Once Unidos, no de Quilmes. Como asì el Poli no es el estadio de Peñarol. Lo cierto es que hay un estadio grande y confortable, y uno chico e incòmodo. Un equipo elige por uno y otro por el otro. Lo que me llama la atenciòn es que desde hace mucho se amenaza con que OU no se iba a poder usar màs para LNB y sin embargo no solo se lo permite, sino que tb se le da cada vez màs importancia. Que pasa si Quilmes llega a las finales de la LNB. Donde van a jugar? No lo pensaron?
Milos, si prohíben jugar en O. Unidos entonces hay que suspender la LNB. Once esta mucho mas preparado para la LNB que la mayoría de los escenarios q se usan en el país.. Es cierto que en la ciudad hay uno mas grande , tan grande que salvo los clásicos y la final a Peñarol le queda enorme. No cubre ni el 30% , según las estadísticas de venta . Si tuviéramos la suerte de llegar a la final y al club le conviene se podría jugar ahí, igual que se jugarían la mayoría de los clásicos. Solo pedimos UNA VEZ jugar en Once. Acaso Boca o Regatas no jugaron finales en canchas mas chicas que Once ?? Y a alguien se le ocurrio obligar a Boca a jugar en el Luna Park por ejemplo??
Parece un cuento de Soriano "El clasico que siempre se jugaba en la misma cancha". Fuera del ámbito fantastico del genial gordo. Esta situacion no es ningun cuento se varias veces desde hace mas de 10 años en mardel. Es dificil imaginar cualquier deporte de conjunto que arrastre gente en el que el clasico con el rival de siempre se juegue en la cancha donde uno de los rivales hace de local, piensen un Real Madrid vs Barcelona simpre en Madrid o un Chicago vs Lakers siempre en Los Angeles, suena inaudito no?, bueno eso pasa todos los años. Por eso decimos BASTA a defender la localía
ResponderA tu ejemplo del Barcelona habría que agregarle que ese famoso y glorioso equipo del mas alto nivel juega en un pequeño y vetusto estadio propio, ahí jugo la final de la Liga Endesa y los playoff de la Euroliga. A nadie se le ocurre decir, no tienen que ir al Palau Saint Jordi, que es mas grande, cómodo y glamoroso, ni tampoco al estadio olímpico de Badalona. No, el FC Barcelona juega en su cancha.-
Cuando todos los hinchas de futbol se mueren por ir de visitante, aca un directivo quiere inventar jugar en ud gimnasio para que no hay hinchada contraria ? , no vengan con ventaja deportiva cuando el visitante gano mas veces que el local, eso es lisa y llanamente mentira. Siempre en el poli siendo Quilmes local le dio a Peña el 75 % del estadio , hace 1 año eso cambio por pedido de su publico (hartos de ser visitantes siendo locales ) y optaron por un 50 y 50, cosa que no les dio resultado ya q jamas pudieron llenar su mitad. Ahora en un arranque y ante nuevo pedido de su gente directamente quieren ser locales ..IMPIDIENDO QUE HAYA VISITANTES, con el verso que hay entrenan etc etc , si de verdad fuera por eso hubieran diagramado dividir el estadio en dos, y todos conformes ,. Pero no fue asi desde un principio fueron por todo... es mentira que el APREVIDE no aprobaria es mentira todo... desde un principio armaron todo para un solo equipo. Para finalizar ...... nadie que se precie de buen hincha puede festejar no tener hinchada rival enfrente ..a no ser que se sienta chiquito muy chiquito , meditenlo sean del equipo que sean y al deporte que prefieran. Directamente pregunten a los de junin si no quieren un clasico con ambas parcialidades , o tal vez a los Correntinos, si no les gusta el ejemplo..Pregunten a un hincha de River o Boca si no se precisan mutuamente. Cuando todos razonen y vean que SI O SI es hermoso el folklore , ponganse a pensar que mal debe estar cierto club, cuanto dolor debe tener, pero bue... eso ya es un tema para terapeutas y yo no lo soy. quien esto escribe es simplemente un hincha que muere por alentar a su equipo , si no quieren verlo asi piensen que quiero ir cuando se me antoja, y que no me lo impidan nenes con sus berrinches y ansias de protagonismo.
ResponderPor favor, la localía no es una cuestión de cuanta gente lleva cada uno, es una cuestión deportiva, uno equipo juega cuarenta partidos en esa cancha y el otro solo va a jugar cuatro (y en la cancha de su adversario), es una cuestión de puntos de referencia, comodidad, adaptación, etc... Vos de basket poco, no es cierto?. O no entendiste nada
Es difícil tratar de debatir con vos porque opinas como si fuera el dueño de TODA la verdad y que todos los de Quilmes fueran el lado oscuro y los de Peñarol solo por ser hinchas de ese club fueran una especie de iluminados a los que hay que venerar. Dejando de lado toda esa perorata de lo grande que son uds y los chiquitos que somos trato de hacerte pensar en algo. Asumiendo que es como decis que somos chiquitos por querer jugar de local y no dejarte venir a ver el partido te pregunto, con ese razonamiento Que queda para Peñarol que quiere jugar siempre en su cancha?? nosotros somos chicos por querer jugar en la nuestra y uds son Grandes por querer siempre local?? Por que no tratas de pensar con el fanatismo un poco de lado?
No estoy de acuerdo con los calificativos dados a la decisión de Quilmes de jugar en Once Unidos. Te pongo un ejemplo: Cumpleaños de 15. ¿Es obligatorio hacerla en un salón grande, invitando a muchas personas, ofreciendo el mejor servicio? También se podría realizar una reunión más simple en casa propia, con los íntimos, sintiendo pertenencia y comodidad. Quilmes está en su derecho de hacer su fiesta de la manera que desee.
ResponderYa que esta no inviten al cuadro rival y quedan los puntos en casa no ?. Estimado busque un ejemplo mejor, aca son 2 Equipos con 2 hinchadas y lo logicos es que ambos grupos esten. Mi Dios que ansias de protagonismo
Considero que es válida la opción de Quilmes de no ceder su localía y jugar en su cancha. Lo que no considero es que se juegue solo con público local. He presenciado clásicos en Once y han sido fabulosos. Para el caso, la Dirigencia de Quilmes , la policía y el Aprevide, tendrían que instrumentar las medidas necesarias para que no sucediese nada y se pudiera vivir una fiesta como todos queremos. Ahora bien : el deseo de todos es que el basquet crezca. Se hace NO de la forma en que se está haciendo ahora donde se empareja para abajo y no apuntando a un desarrollo en todos los aspectos. De acuerdo a la dirigencia de Quilmes, el promedio de personas que va a la canchaes de 2000. O sea no demasiado alejada de la cantidad de gente que va a ver a Peñarol. De acuerdo a lo anteriormente expuesto , porque Quilmes no utiliza el Polideportivo Islas Malvinas como localía. Ya lo hizo en otras oportunidades. Es cosa de acostumbrarse. La presión no es la misma pero los buenos equipos no necesitan de ella para ganar. Yo invito al Club Atletico Quilmes a que mude su localía al Poli. Que también sea su casa. Por el bien del basquet, por el bien del Clásico y por el bien del mejor espectáculo de basquet nacional que paradojicamente lo brinda Mar del Plata.-
ResponderChecho es un buen punto el que propones. Solo que entenderas que Quilmes esta en su derecho de no aceptarlo. por algún motivo pareciera que un buen espectáculo solo se puede dar en un escenario grande y no es asi. Pensa que el promedio que decis de 2.000 para el poli es muy poco, la mayoría de los partidos de viven en un estadio semi vacio, es eso un buen espectáculo para la Liga?, esa es la imagen a vender? no te parece mucho mas apropiado ver en vivo o por tv un partido en un estadio chico pero colmado que en una grande semi vacio?? Saquemos de esta discusión los colores, imaginemos ver un partido de un equipo X en un estadio grande semi vacio o en uno chico pero repleto?? cual espectáculo es mas atrayente?? No se trata de hacer crecer a la LNB usando escenarios gigantes para su convocatoria , sino seria muy fácil juagamos todos los partidos en el Luna Park y la liga crece !! ahora aceptando que se puede jugar la Liga en el Once o estadios similares, no te parece justo que ese equipo X juegue un clásico en su cancha ?' aunque sea UN CLASICO . Y si en esa única oportunidad se perjudica a la parcialidad visitante por no poder concurrir ya que en otras oportunidades no tuvieron un buen comportamiento, no te parece un perjuicio tolerable teniendo en cuenta que durante años el equipo X jugo de visitante ?? un abrazo
Pienso que todo se podria haber evitado si no digitaban el cambio de quien era local en la primer fecha. Por sorteo era Quilmes. La espectativa es muy alta.Pareciera que deportivamente habria menos diferencia.Ya el año pasado se marcó esa tendencia. Entonces,los partidos son 29 y 1 de mes, aun casi nadie cobró.Seguramente el primer partido va a ser el de mayor recaudacion, por mucho.Groseramente, tal vez unas 2000 personas....a unos 150 pesos...son 300 mil.Sin demasiado analisis. Quilmes evidentemente está encarando un proyecto deportivo que le requiere mas fondos que los que comunmente puede acceder.Es logico que haya reaccion.Puede ser equivocada, pero la reaccion esta.Y la gente de Quilmes apoya en su enorme mayoria a su dirigencia.Otro dato no menor. Ahora, insisto , si cambias el resultado del sorteo....no hay nada en el reglamento que diga que el Campeon es debe ser local.Es una tradicion. Error de Quilmes en no asegurar que el sorteo se cumpla, tener un impresentable en la mesa de conduccion de ADC , que es donde habia que asegurarlo , de salir a vender entradas y no tener confirmacion oficial, la conferencia de prensa,etc.etc.etc. Lastima todo este circo. El clasico debe ser en el Poli, pero sin reglas claras , no. Ahora el cierre de esta novela aun se ve.No terminó seguramente.Una lastima.
Respondercomo incha de quilmes me avergüenza ver como se manejan las cosas, siempre lo mismo , primero nos sacan la localia del primer partido, luego no nos dejan jugar de local, van a elegir los árbitros a dedo también los pinguinos? no puede ser que se manejan con esta impunidad , todos saben como se maneja la pena en cuestiones políticas, y al poli se lo vamos a prender fuego
ResponderYo creo que se está obviando de forma alevosa el por qué de la decisión de llevar el clásico a 11 unidos. Cuando inviertieron las localías de los clásicos perjudicando claramente a Quilmes en cuanto a recaudación (así lo dieron a entender las dos dirigencias) nadie salió a criticar a la dirigencia de peñarol. Con esa medida no dejan crecer a la liga ya que todo lo que se decide de forma aleatoria podría cambiarse para favorecer a algún club. Esto excede netamente lo deportivo. Yo creo que la dirigencia de peñarol tendría que dar la cara y pedir disculpas.
ResponderSERÍA BUENO QUE EN SU ANÁLISIS EXPONGA LA CAUSA PRIMERA DE ESTE MAL MAYOR, QUE ES LA LOCALÍA QUE LE ARREBATAN INJUSTAMENTE A QUILMES PARA EL PRIMER PARTIDO. HASTA AHÍ TODO MARCHABA SIN PROBLEMAS, AMBOS CLÁSICOS SE IBAN A DESARROLLAR SIN PROBLEMAS EN EL ESTADIO ISLAS MALVINAS. PERO LUEGO DE LA MANIPULACIÓN FRAUDULENTA, UNA MÁS DE TANTAS; SE INVIRTIERON LAS LOCALÍAS Y ESTE HECHO CONDUJO A LA DECISIÓN QUE TOMO ZABALA QUE YA TODOS CONOCEMOS. AHORA BIEN, QUE INTERESANTE SERÍA SU APORTE SI PARTE DE ESTA CAUSA PRIMARIA, SERÍA BUENO CONOCER SU OPINIÓN AL RESPECTO, COMO TAMBIÉN QUE OPINA DEL PODER POLÍTICO MUNICIPAL Y PCIAL QUE RODEA AL CLUB PEÑAROL, GRAVITANDO PERMANENTEMENTE A SU FAVOR A LA HORA DE TOMAR CIERTAS DECISIONES.
ResponderLA ADC NUEVA LA ELEJISTE VOS, VOS LA INTEGRAS A BORRO LO VOTASTE VOS, INTEGRAS LA COMICION DE LA ADC, PEÑAROL NO INTEGRA LA COMICION, LOS DIRECTIVOS MUNICIPALES SON HINCHAS CONFESOS DE QUILMES, EL JEFE DE DEPORTES ES DE QUILMES Y ONCE UNIDOS, ANDA A QUEJARTE A TU PRESIDENTES DE ADC BORRO A TU HINCHA INTENDENTE Y A TU LOCATARIO ONCE UNIDOS
POR FAVOR, TOSAL HABLÀ DE BASQUET. TUS COMENTARIOS SOBRE LA DICTADURA CIVICO-MILITAR ULTIMA SON EXTREMADAMENTE FUERA DE LUGAR Y CARGADOS DE FALACIAS PROPIAS DE ALGUIEN QUE NO SABE LO QUE DICE. Y PONER DE EJEMPLO UNA SITUACIÓN DE TERRORISMO DE ESTADO DONDE HUBO 30000 DESAPARECIDOS PARA EJEMPLIFICAR UNA SITUACIÓN LIGADA A LO DEPORTIVO ES PATETICA Y FUERA DE LUGAR. DEMASIADO MEDIOCRE TOSAL. DA PENA UN ANALISIS ASÍ.
ResponderClaro, los de la guerrilla eran todos "jóvenes idealistas". La "juventud maravillosa" según los neo-montos del modelo.
La verdad es que no me perece seria la nota. Empezar hablando de que hay muchos ejemplos absurdos que podrían emplearse para graficar este conflicto entre Quilmes y Peñarol, y luego utilizar problemáticas sociales concretas, que no tienen nada de absurdo, son en sí lo absurdo de la nota. Reinstalar la teoría de los dos demonios con tanta ignorancia, falta de conocimiento específico y escaso manejo de contenidos de ese período histórico en Argentina es muy desafortunado de tu parte. Habrá que leer un poco más e informarse antes de utilizar estos ejemplos solo para cerrar una idea que nada tiene que ver con los ejemplos empleados. Me parece que ciertos cronista deportivos se creen los portavoces de lo que esta bien o lo que está mal. Vos nos estás queriendo decir que el romanticismo que reinó hasta hace más de una década en nuestra liga era una suerte de medievalismo que impedía que esta liga crezca? Y yo me pregunto, cuando un equipo resulta favorecido en un sorteo para jugar la primer fecha como local frente a su clásico rival y luego “mágicamente” resulta que debe ser visitante en lugar de local, eso qué es? Eso sería la civilización? El progreso? Así es como debería crecer la liga?. Entonces ahí me cierra todo, por eso mismo vos vez a Zabala como el bárbaro (siguiendo el antagonismo civilización-barbarie del que hablaba Sarmiento hace 150 años), cuando está mas que claro que Zabala reaccionó así por el manoseo y el abuso de la posición dominante de la dirigencia de Peñarol. Así que no mientas, Zabala no se contradice, tomó una medida como represalia del abuso al cual esta siendo sometido el club que representa, y como si esto fuera poco, esta decisión goza del aval de muchísima gente quilmeña, que… eso no cuenta para vos? Por último, también noto esta vinculación hincha-barbarie, desde el momento que decís que necesariamente utilizamos esta coyuntura para expresar el odio, saña e ironías. Una completa pavada cargada de prejuicio e ignorancia. Esta página existe por estos hinchas del basquet, la realidad es que son estos “bárbaros” los que sostienen esta página, el deporte en general, y todo lo que en torno a el se produce. Deberías tener un poco de consideración y controlar tus impulsos. Saludos.-
ResponderCreo que es hora de que los argentinos seamos serios, y comprendamos lo que quiso decir Tosal. Una cosa no quita la otra. Que la dictadura militar fue terrible, no significa que del otro lado eran héroes. De hecho, la ideología de sos "jóvenes idealistas" estaba muy lejos de ser democrática, así que me aterra que el gobierno actual los quiere elevar como una especie de ejemplo para los jóvenes. Bastante ignorantes los que caen en estas burdas manipulacioens. Y lo que digo no es ninguna "teoría" ni justificación a nadie. De hecho, es lo que dicen figuras y profesionales judiciales que participaron del glorioso juicio a las juntas dictatoriales. Tosal no dijo ninguna falacia. Dio un ejemplo correctísimo. Lo que pasa es que los argentinos (y los latinos en general), tenemos ese vicio de tomar partido. Cuando hay dos monstruos en pugna, sentimos que tenemos el deber de tomar partido por uno. Demonizar al otro, y dignificar al que apoyamos. No podemos ver que son dos monstruos peléandose, y no hay uno mejor que el otro.Tenemos grandes problemas para juzgar las situaciones históricas con objetividad. Eso se puede ver muy bien ahora, en la pugna Gobierno - Clarín. Espero que algún día crescamos como sociedad. Tengamos en cuenta el sabio dicho africano: Cuando los elefantes se pelean, el que sufre es el pasto.
Yo se que este no es el ámbito para hablar de estas cuestiones, pero lo voy a responder porque remite a mi comentario inicial. Se perfectamente lo que quiso decir Tosal, por eso comenté lo que comenté. Tu análisis de nuestra última dictadura genocida, evidentemente adhiere a la teoría de los dos demonios, una malintencionada e ignorante simplificación de un período terrible de nuestra historia en una falsa dicotomía, "dos terrores, uno de izquierda y uno de derecha" (palabras de Ernesto Sábato en el prólogo del Nunca Mas), típico discurso del que se agarraron los militares responsables del terrorismo de estado y todos los pensadores de derecha moralistas. Si bien no hay un monstruo mejor que el otro, tampoco le caben las mismas responsabilidades, por lo tanto, no hay dos demonios en un mismo infierno. Vos creés en la objetividad? en historia la hay?, la hubo en algún momento? en el basquet hay objetividad? los árbitros son objetivos? los jueces lo son? ni siquiera vos ni yo lo somos por más que querramos, porque no se puede, porque a todos nos movilizan distintos intereses, lo mismo que en el basquet. De hecho todo este quilombo del clásico en Mar del Plata se origina por la falta de objetividad alevosa de la AdC, dándolde a Peñarol una localía que no le correspondía. Yo te diría que repaces el concepto de ignorancia y el de objetividad. También me interesaría saber qué es para vos crecer como sociedad, porque eso que decís es una valoración absolutamente subjetiva, yo podría pensar lo opuesto a vos y ver que la sociedad argentina sí crece. Como ves, no somos objetivos. No digo que tenemos que pensar igual, ni siquiera le digo a Tosal cómo tiene que pensar, sólo critico el mal uso de un ejemplo por falta de conocimiento.
Pablo, las finales de la Liga Nacional se jugaron en Regatas o me equivoco? Como la paso la gente de Peñarol? Esa cancha es segura? Pues bien, en ese estadio se jugó LA FINAL!!!! No jodan con Once Unidos, hay varios estadios como ese. El Basket viene en caída libre y con esto.....terminará mal.
ResponderSegun el cristal con que se mire. Por mi nick entenderan sin mucho que pensar que soy de Lanus. Desde ese lugar hablo. En temas como este lo que hay que buscar es la objetividad. Dejar la pasion de lado sino nunca se va a encontrar el equilibrio. Aqui confluyen temas de politica provincial, de politica deportiva, de seguridad, de aspectos deportivos propiamente dichos y de aspectos economicos etc. Lo ideal seria que la politica provincial no se metiera, pero eso es casi imposible, estando Peñarol de por medio. Por ello para superar el problema se impone la buena voluntad del presuntamente perjudicado. Desde el punto de vista de politica deportiva lo ideal seria -en beneficio del progreso de la competencia- que los dos partidos se jugaran en el mejor lugar posible. Indudablemente el Islas Malvinas. Desde el punto de vista exclusivamente deportivo, es justo que el que tiene su localia habilitada lo pueda hacer habitualmente en el lugar que le corresponde. Si cualquiera jugo a este deporte sabe que no es lo mismo jugar de visitante una o dos veces al año que de local donde se entrena todo el año y se juega la mitad completa de la competencia. Desde el punto de vista de la seguridad, los organismos correspondientes y el equipo que circunstancialmente hace de local deberian asegurar las condiciones necesarias para que el equipo visitante y su parcialidad (1, 10, 100 o 1000, los que se habiliten) puedan estar presentes en el partido Y finalmente, desde el punto de vista economico, seria conveniente que ambas partes se pusieran de acuerdo, con el aval de la ADC y repartieran 50% y 50% los gastos y beneficios de los dos partidos y asi, por lo menos desde este punto de vista no hay perdedores ni ganadores a priori. Incluso, si hilamos fino se podria indemnizar a Quilmes con un plus (10%) por tener que jugar en un lugar que no es el habitualmente utilizado de local. Como esta el tema, y viene de años, aqui se mezclan multiples circunstancias deportivas o no y fundamentalmente el sentimiento del hincha o socio y con eso no se deberia jugar. No creen que esto deberia ser asi, Sres. de la ADC, APREVIDE, PEÑAROL y QUILMES (Estrictamente en ese orden). Saludos a los coforistas y que ojala se puedan ver dos buenos espectaculos de basquetbol, sin incidentes de ningun tipo.
ResponderTosal das pena, comparas un partido de basket con terribles masacres, viejas y actuales. Debería darte verguenza llamarte a vos mismo periodista. Estas mas cerca de Mauro Viale y Rial que otra cosa. Como mínimo pediles perdón a los familiares de las víctimas de semejantes horrores. Haces semejante comparación con tanta liviandad que lo único que provocas es ASCO. Sos realmente PATETICO.
ResponderQuilmes en el Poli va a ganar 500.000 pesos, que en OU no hubiese tenido, se evita cualquier problema y no empobrece el clásico, es un bien, aunque hoy no lo vean amigos cerveceros, si lograban sacar el clásico a OU a la larga lo iban a padecer. Cuando te metés con el Coprosede te lo hace pagar, Zabala cometió el grave error de pelearse con ellos, como Peñarol en 2008 y le costó muchísima guita. Abrazo y disfrutemos del clásico, que en la LNB no hay uno igual!
ResponderA mi me gusta jugar con las dos hinchadas en el poli, soy hincha de Quilmes. Si no se hubieran cambiado las localías los partidos se hubieran jugado de forma normal en el poli, sin ni siquiera pensar en el 11. Ese fue el detonante que nadie aclara. Esperemos que sean clásicos en paz y no lamentemos hechos de violencia.
primero, el tema del cambio de localia del primer partido fue avalado por el propio Zabala (el lo confirmo en la nota a pick and roll y en uno contra ono) segundo, el derecho de reclamar la localia por parte de quilmes es logico, pero al no estar dadas las garantias de la seguridad del partido tambien es logico que el Aprevide diga que no (no se olviden que son cargos politicos) y ellos no van a poner en riesgo sus puestos por un partido que se puede jugar en un lugar con menos riesgo (esto no quiere decir que no haya riesgo en el poli), tambien es logico el pedido de Peñarol para que se respete a su publico y pueda ir a la cancha. ahora una pregunta....ya que se llenan la boca hablando que son la hinchada mas seguidora, la que mas aguante tiene, la que va a todos lados, la que llena todos los estadios, no seria mas logico ir al poli, (solo con hinchas de quilmes) llenarlo recaudar una fortuna y con esa plata de "sus" clasicos mejorar aun mas el equipo para la proxima liga??? es solo una inquietud. hay que pensar en grande, no ir para atras.
ResponderLeo, gracias por los consejos, pero te molestaría dejar decidir a Quilmes. Preferimos perder en venta de tickets en el clásico y ganar en lo deportivo . Tal vez pensar en chico es pensar a corto plazo y queremos pensar a largo plazo los beneficios de no renunciar a la localia. Tan difícil es de entender??
Perdon, alguno fue al Palau Blaugrana que lo comparan con Once Unidos? El Palau Blaugrana es un estadio mucho mas chico que el Saint Jordí pero es mas grande que el Polideportivo, con instalaciones mil veces mas modernas y con más accesos.. de la comparación de la NBA no voy a opinar porque es una cosa de locos, son dos estadios de mas de 20 mil personas en los dos extremos de un país físicamente enorme y que cumplen con todas las condiciones legales para funcionar en esos espectáculos, allí si sería un capricho. Por dios!!! El problema acá es lo que nadie discute, Once Unidos no cumple ni con los requerimientos de ADC ni con los requerimientos de los organismos de seguridad para realizar eventos de tamaña magnitud o no se dieron cuenta que ni un recital se puede realizar en Once Unidos porque no le alcanzan la cantidad de salidas ni los acceso a calle? De la regulación reglamentada por la ADC (Muuy básica, el que la quiere leer esta disponible) que básicamente es pisos, contenedores de seguridad, aros, relojes, manga inflable y cuarto para antidoping el Once Unidos incumple con la mitad y que no casualmente son las más importantes o incumbentes al juego. Si regula el estatuto la OBLIGATORIEDAD de conceder el derecho a participar del juego al publico visitante con un mínimo de 50 populares y 10 plateas por lo que una cabecera y la platea detrás del banco de Peñarol debería quedar para el visitante, cosa que Zabala dijo bien claro: "si no tiene que haber publico visitante, no habrá" lease "me cago en Peñarol y la ADC". Y ya que estamos con los ejemplos cotidianos, sigo: esto es como el motochorro que fue a chorearle al gringo y lo filmó, ahora el tipo sale por tele, opina de la realidad social y la policía le pone custodia para que no lo linchen. El tipo tiene derecho de ser libre hasta que la justicia diga lo contrario, pero éste es culpable ya socialmente y penalmente, es una cuestión procesal la que lo separa de esa realidad. Quilmes tiene derecho de jugar como local? si, Once Unidos es un estadio en condiciones para que Quilmes juegue de local en el marco de las Leyes/Estatutos/Reglamentos que componen el acuerdo social para el desarrollo del evento? No. Ahora Quilmes puede expresar que quiere jugar allí basándose en la localía? Obviamente, como el motochorro puede justificarse que salió de caño para comprarle un regalo a la jermu. Ambos están fuera del acuerdo social que implican las leyes y los reglamentos y se amparan en otros derechos para poder darle entidad a un planteo que el la razón, la lógica y la Ley no la tienen. Saludos muchachos!
ResponderMas allá de todo lo dicho, si Zabala resigna dinero por jugar en un estadio 4 veces mas chico que el Polideportivo, debe ser porque la economia de su club está con las arcas llena. Ya que están con las arcas llenas, porque no pagan todas las deudas que tienen con los jugadores que pasaron por el club? Ya cobró el Loro Maffei? Gil? Etceteras?
Responder
Viejo-Lobo 24/09/2014
MUY DIFICIL !!! PODER EVALUAR LO Q ESTA PASANDO,QUILMES ESTA EN SU DERECHO A RECLAMAR SU LOCALIA,PERO?AL MARGEN DE LA SEGURIDAD HAY OTROS MOTIVOS Q TAMBIEN VALEN,CREEN Q TODOS LOS LOS Q VAN AL POLI,SON DE QUILMES Y PEÑAROL?VA MUCHA GENTE DE LA CIUDAD Q NO SIMPATIZAN NI X UNO NI X OTRO,ESTOS PARTIDOS YA SALEN DE LA ORBITA DE DOS EQUIPOS,LAS FAMILIAS Q CONCURREN CON NIÑOS,TODO SE PIERDE X LA MESQUINDAD DE ALGUNOS,ACASO QUILMES NO GANO TAMBIEN EN EL POLI?COBRAR 250$ UNA PLATEA? CUANDO CON ESA SUMA SE PUEDEN VER LOS DOS PARTIDOS?COMO ES POSIBLE Q EN ONCE UNIDOS ENTRAN 2.000 PERSONAS Y EN EL POLI,LLEVAN MUCHOS MAS?X Q REGRESAR AL PASADO ,CUANDO BUSCAMOS ELEVAR LA LIGA,LA CIUDAD DISPONE DE UN ESTADIO COMO HAY POCOS EN EL PAIS Y X PEQUEÑECES,PRETENDEN Q VEAMOS X TELEVISON EL PARTIDO,CREO Q HUBO ERRORES,HAY TIEMPO PARA REMEDIARLOS,SIN BUSCAR CULPABLES!!
Responder