Boca consiguió el bicampeonato y llegó a cinco coronaciones. Igualó a San Lorenzo y a Peñarol en la segunda posición como máximos ganadores. Aún siguen lejos del histórico Atenas, pero el xeneize sigue haciendo historia. El repaso de como quedó la tabla histórica de ganadores.
El elenco de La Ribera se convirtió en uno de los máximos ganadores históricos de la Liga Nacional con el bicampeonato obtenido. Se trata ya de cinco títulos, lo que lo deja en la segunda colocación tras empatar al tetracampeón San Lorenzo y a un Peñarol que llegó a ser tricampeón de nuestra Liga.
Aún lejos se encuentra Atenas de Córdoba. El histórico elenco Cordobés se mantiene bien arriba (y lo seguirá estando un tiempo más al menos) con sus nueve coronas (1987 - 1988 - 1990 - 91/92 - 97/98 - 01/02 - 02/03 - 08/09). El griego dominó en la primera etapa de la Liga Nacional y su último logro fue tras vencer 4-2 a Peñarol.
LOS CINCO TÍTULOS DE BOCA
La primera consagración de Boca llegó en la temporada 96-97. La misma la supo dominar con un total de 42 victorias sobre 58 partidos disputados. El equipo dirigido por Julio Lamas, ganó 4-1 ante Independiente de General Pico. Se hizo fuerte en los dos primeros compromisos en casa (120 - 104 y 104 - 100), rompió la localía de los pampeanos 119 - 114, cedió en el quinto juego 110 - 95, y finalmente se coronó tras ganar 103 - 87 con Byron Wilson como MVP.
El segundo llegó en la temporada 2003-04 en manos de Sergio Hernández. Boca dominó la Zona Sur, terminó la segunda fase con una marca de 23-7 siendo el número uno. ¿La final ante Gimnasia LP? Una de las más recordadas por dos cuestiones: Boca perdió sus dos primeros partidos y ambos de local, uno de ellos fue 20-0 por problemas en el reloj. El xeneize ganó ambos en La Plata, luego 82 - 72 de local y finalmente 113 - 106 ¿El MVP? De nuevo Byron Wilson.
La tercera corona llegó en la temporada 2006-07 para el xeneize. En este caso, arrancó mal la Zon Sur (marca de 7-7) y en la Segunda fase finalizó en la tercera colocación con un registro de 19-11. En semis venció con desventaja de campo a Libertad 3-2 y en la definición chocó ante Peñarol con desventaja de campo. El elenco de Picatto robó un partido en Mar del Plata, pero perdió de local y quedó 2-2 tras ganar 77 - 74. Se llevó el 5° en La Feliz 66 - 58 y lo definió en su estadio 89 - 81. ¿El MVP? Leo Gutiérrez.
El regreso de Boca a las finales fue justamente en éstos dos últimos años. Se llevó la temporada 23-24 también de manera histórica. El elenco de Gonzalo Pérez (había comenzado Carlos Duro como entrenador) fue de menos a más, cerró 4to en la regular (24 - 14), se deshizo de Quimsa (1°) en semis y chocó con desventaja ante Instituto. Luego de comenzar 0-2 volvió a hacer la heroica. Empató en Buenos Aires tras ganar 77 - 68 y 70 - 60. Celebró en Córdoba 80 - 77 y finalmente se coronó tras el 79 - 72 con José Vildoza como MVP.
¿El último? Hace unos instantes simplemente. Boca se llevó una infartante (¿De las mejores finales de la historia?) definición ante Instituto nuevamente. Ganó 4-3 tras haber terminado primero la fase regular con una marca de 29-9. En la definición, comenzó perdiendo, recuperó la ventaja en Córdoba, se puso match point, Instituto igualó y finalmente Boca ganó 78 - 77 en un final impactante lleno de tensión. ¿El mvp? Nuevamente el cordobés José Vildoza.
¿Irá por más Boca? Cinco títulos y contando en la Liga...
José Fiebig
@Josefiebig
DEJA UN COMENTARIO