Aguirre y Santander campeones juntos. Sí, no es un deja vu de la temporada 2014-15 con Quimsa, es la actualidad de ambos encontrándose para festejar. Aguirre con Santander o tal vez Santander con Aguirre para que el penka le regale un campeonato al entrenador. Lo que es cierto, es la increíble marca del santiagueño que volvió a romper otro registro. Seis campeonatos en fila para él desde el 2014-15 hasta el 2020-21 y contando...
Una temporada para Aguirre de gran calidad. Es cierto que bajó sus números pero fue ladero de Vildoza en este caso y apareció cuando fue necesario. Sin dudas que su presencia y protagonismo le otorgó a San Lorenzo mayores chances de victoria. Quimsa puso el ojo en él para lograr defenderlo y cuando lo hizo, el ciclón tuvo problemas y dependencia de ciertos jugadores.
El Penka tuvo un crecimiento exponencial en las finales. Luego de su primer juego con solo 2 pts, 4 rebotes y 4 asistencias con 0 de valoración, las cosas cambiaron. Promedió en los siguientes cuatro partidos 15.0 ppp, 4.0 rpp, 4.2 app en casi 38 minutos por juego. Supo hacer jugar, conectarse, anotar cuando fue necesario a distancia y darle otra imagen al equipo hasta el mismo quinto partido.
De hecho nunca en toda la temporada tuvo cuatro partidos seguidos con doble dígito en puntos y quedó a solo un doble de su mejor marca (20 pts vs Obras Basket). Todo en el final, cuando más fue necesario. Quizás sus 10.1 ppp, 31% en triples, 3.5 rpp, 4.2 app en 40 partidos no reflejen totalmente lo realizado.
Demostró ser, una vez más, un jugador de playoffs y de aparecer realmente en los momentos críticos o series críticas como ante Quimsa. Superó en títulos a Bruno Lábaque, Diego Maggi y Gustavo Fernández. Igualó a Martín Leiva y Diego Osella. Quedó a un solo título de Marcos Mata, Marcelo Milanesio y Héctor Campana. Impactante. Otra vez el Penka, lo hizo de nuevo..
José Fiebig
@Josefiebig
Si, solo un buen jugador. Vildoza tiene más futuro, incluso Baralle... En ésta Liga devaluada se destaca, pero lo que escribí antes seguramente limitó su carrera. El equipo de Tinelli es su techo.
Tiene caracter y es ganador; eso no se discute. Ahora; al estar en muy buenos planteles; siempre tiene buenos relevos que le salvan las papas. Las finales contra GyECR con Quimsa, por ejemplo; jugo mas Lucas Perez que el. Esta final, defendio, no es determinante en una liga que no le sobra nivel. Mas alla de eso, meritorio formar parte de todos los equipos campeones de los ultimos años.
ResponderEste tipo se hace odiar por soberbio. Cree que los demás no son de su condición. Cuando le pase su tiempo, a todos los jugadores nos pasó y pasa, se va a dar cuenta. Tendría, aunque le cueste, tratar de bajar unos escalones.-
ResponderES buen jugador pero, como tiene muuucha soberbia, tendría que bajar unos escalones. Digo, para demostrar que es algo de gente.-
ResponderVa a quedar en la historia de la LNB? Si. Es uno de los mejores bases actualmente? Si. Va a quedar en la historia del básquet nacional? Apenas. Jugó en Europa? No. Jugó en la Selección? No. Jugó afuera de la Argentina? No (no me vengan con que jugó en la liga mexicana, eso es un chiste).
ResponderJugo en la seleccion y gano las ultimas 6 ligas del pais subcampeon del mundo. Ah y trata de no escribir como Altamirano q es alto salame.
muchachos en esta liga devaluada nicolas (oriana junco) aguirre es un buen base, nada mas... no es campazzo, no es juani marcos ni joacoi balinotti todos futuro Europa ) este jugador es top 100 de la liga, estara en el puesto 90 por ahi....ni de la cantera de sanlorenzo es, va casla no tiene jugadores de cantera, todo lo arregla con dinero de tinelli lavado peña y nada mas....
Responder
Maxi Pizz 16/05/2021
Un buen jugador, pero muy soberbio con sus rivales, especialmente con los jugadores de equipos chicos. Tal vez eso le ha jugado en contra para poder jugar en la Selección o en Europa. No le da el piné...
Responder