• 01-07-2025
  • Buenos Aires, 15°C

Primera sonrisa en Chile

Después de un comienzo adverso y dos derrotas duras, la Selección Mayor Femenina mostró señales de reacción, se reencontró con su identidad y logró una importantísima victoria ante República Dominicana por 67 a 51, por la tercera fecha del Grupo A de la AmeriCup 2025. En el segundo turno del día, Brasil derrotó a Canadá por 74 a 65.

El equipo necesitaba una respuesta y la encontró. Mostró una versión más alineada a su propuesta, con menos errores, mejor circulación en ofensiva y mayor claridad en la ejecución de sus tiros. El aro se abrió desde el inicio, con cinco triples en el primer cuarto y con un notable 4/6 de Florencia Chagas.

Con esa efectividad y un buen pasaje defensivo, la Selección amplió la ventaja con autoridad hasta alcanzar una máxima de 18 puntos en el primer tiempo (38-20). La intensidad en la primera línea y la presión en el retroceso también fueron determinantes para imponer el ritmo del partido.

En el regreso de los vestuarios, el desarrollo se mantuvo dentro de los mismos márgenes. Argentina conservó el control del trámite del encuentro sin sobresaltos y administró los tiempos con orden y concentración. Un aspecto fundamental para sostener esa ventaja fue el trabajo en los tableros, con 26 rebotes ofensivos (casi el 50% del general) y que generaron múltiples segundas oportunidades. Aún sin grandes ráfagas de anotación, el plantel evitó cualquier intento de reacción rival.

La albiceleste tuvo buenos rendimientos individuales, con puntos altos como Florencia Chagas (23 puntos y 6 triples), Macarena D´Urso (10 puntos) y Diana Cabrera (7 puntos y 15 rebotes). Con sus cuatro asistencias, Melisa Gretter se convirtió en la máxima referente de ese rubro en la historia de la competencia con un acumulado de 119. En el conjunto caribeño, sobresalió Cesarina Capellán con 17 unidades.

Argentina completará este martes su participación en la fase de grupos contra El Salvador, desde las 15.10 (hora argentina) y con transmisión en vivo por Dsports. Tras ese cruce, la delegación tendrá 48 horas de recuperación antes de retomar la agenda por los cuartos de final.

ESTADÍSTICAS

Fotos: Gentileza de FIBA Américas

COMENTARIOS (0)

DEJA UN COMENTARIO