Argentina perdió ante Serbia luego de un comienzo formidable en ambos costados. El elenco de Polla cayó 76 - 73 luego de llegar a estar ¡21 pts al frente! Y nuevamente fallar en el final. Kropp (19 pts, 12 rebotes, 3 asistencias) volvió a sobresalir más Sucatzky (14 pts, 7 asistencias). Ahora espera rival para su último cruce.
El inicio fue realmente soñado del equipo. Los primeros minutos fueron parejos, erráticos y enredados por ambas partes, Argentina estuvo firme en defensa, peleó con éxito el rebote pero le costó anotar y sin involucrar a Minzer en la ofensiva (Apenas 4-2 en 3m30s).
Argentina supo escaparse con las presencias más activas de Cifuentes Rotta y Pikaluk en ambos costados, más un inmenso Kropp (7 pts) a pura presencia, con una tapa y dominando cerca del canasto.
Serbia nunca corrió la cancha, le costó anotar a distancia, y Argentina lo contuvo en los cristales. El tiro externo fue clave (4-8t3), Bender aportó el suyo, Folmer siempre importante para el equipo y Argentina cerrando con un contundente 27 - 10.
Argentina supo dominar más allá del cierre. El equipo arrancó con un triplazo en la esquina pero mayores baches ofensivos sin Sucatzky en cancha, Minzer continuó muy apagado, bien contenido en las penetraciones pero con poca intensidad en ofensiva.
Luego del 8-2 generado por Serbia, Argentina supo recuperarse y sobre todo cuando tuvo a sus pilares en cancha. Bender generó un par de triples, Gradin colaboró más y mejor en el rebote y defensa, sumado al 3-13 en triples de Serbia.
El equipo fue más agresivo en defensa, supo frustrar al elenco europeo y adelante sacar faltas y tener a Kropp como emblema para llegar al +20 de nuevo. Argentina volvió a padecer un mal cierre, Minzer totalmente ido del juego (y 0-2t1 en el final), y Serbia con un 7-0 que apagó Kropp en la línea para el 42 - 27 final.
El equipo sacó la máxima pero no lo pudo sostener. Argentina contó con un arranque de periodo impactante, con dos triples, mucha intensidad de juego, un recupero y volcada de Pratto para quedar +22 luego de un parcial de 8-1.
Serbia logró salir del apuro, encontró muchos espacios, algunas desatenciones que costaron muy caro y rápidamente los europeos achicaron el margen. Sucatzky volvió a tener un pasaje de muchísima calidad individual (6 pts seguidos) más una asistencia a Bender para el bombazo (60 - 42) y sostener la ventaja con ráfagas.
Argentina no defendió bien arriba, cedió ante el tiro a distancia de Serbia, padeció la ausencia de Minzer en cancha (nunca tuvo la bola en sus manos) y el cerrojo sobre Kropp. El equipo perdió su armonia, falló atrás y con un 12-0, los europeos achicaron a 60 - 54.
El final fue el peor posible para Argentina. Si bien hubo un parcial de 4-0 en el inicio con Díaz Gimenez anotando y asistiendo a Cifuentes Rotta, el equipo perdió conexión, le costó anotar, y sobre todo defender a un elenco serbio que mejoró su movilidad, se sintió más suelto y ganando físicamente y con otros espacios.
Un volcadon de Cifuentes Rotta (67 - 61) tras el pase de Kropp fue de lo mejor en el cierre, pero Argentina continuó padeciendo el match. Serbia empató yendo fuerte al canasto, el albiceleste continuó cediendo terreno e intensidad, Minzer muy anulado y sin gol. Sucatzky puso arriba al equipo, aunque el juego abierto y en pop de Serbia le rindió para tomar el comando 70 - 69.
Argentina anotó 4-4t1 pero en el camino defendió muy mal una acción, y despues con una falta minúscula, Serbia quedó 74 - 73. De nuevo la bola nunca llegó a Minzer, y Cifuentes Rotta con una grosera falta en ataque con 57s.
Los europeos fallaron, tuvieron el rebote ofensivo, Minzer la pellizcó y el final de nuevo para nosotros. Sucatzky decidió muy mal, teniendo a Kropp en el 1x1 para jugar la acción o Minzer de costado y lanzó un triple que no entró. Serbia con 2-2t1 lo sentenció.
DEJA UN COMENTARIO