Central Entrerriano, Pérfora, Talleres de Tafí Viejo y Santa Paula son los semifinalistas del torneo. Dos tremendos cruces definirán tanto a los finalistas del torneo como a los ascendidos a La Liga Argentina.
Con el cierre de los Cuartos de Final, La Liga Federal 2025 ya conoce a sus cuatro mejores equipos. Cada uno atravesó su propio camino, lleno de emociones, partidos intensos y definiciones agónicas, pero hoy comparten un mismo objetivo: alcanzar la final de una edición histórica del campeonato y conquistar a la vez el ascenso a la segunda categoría del básquet argentino.
Las Semifinales cruzarán a los mejores de las Conferencias Litoral, Sur y Norte, más el escolta de la Centro. Los ganadores no solo accederán a la gran definición del torneo más grande del país, sino que también asegurarán su plaza en la próxima temporada de La Liga Argentina.
ASÍ SE JUEGAN LAS LLAVES DE SEMIFINALES:
-Central Entrerriano de Gualeguaychú (1° Litoral) vs. Pérfora de Plaza Huincul (1° Sur)
Juego 1: Domingo 13 de julio, 20.30 Hs, en Neuquén
Juego 2: Sábado 19 de julio, 21.00 Hs, en Entre Ríos
Juego 3 (de ser necesario): Domingo 20 de julio, 20.30 Hs, en Entre Ríos
-Talleres de Tafí Viejo (1° Norte) vs. Santa Paula de Gálvez (2° Centro)
Juego 1: Martes 15 de julio, 21.00 Hs, en Santa Fe (transmisión en dúplex por DeporTV)
Juego 2: Lunes 21 de julio, 21.00 Hs, en Tucumán
Juego 3 (de ser necesario): Martes 22 de julio, 21.00 Hs, en Tucumán
Central Entrerriano, el histórico que quiere más
El Rojinegro de Gualeguaychú fue el mejor equipo de la fase regular en la Conferencia Litoral y lo ratificó con un sólido andar en playoffs. Viene de eliminar a nada menos que Derqui, el N°1 del país en la general, dominando como local y obteniendo un ajustado triunfo 76-74 en Pilar. Central no solo mantiene su invicto en postemporada, sino que además cuenta con la ventaja de localía tanto en Semifinales como en una eventual final. Su rendimiento en casa ha sido impecable, y su figura más destacada ante Presidente fue el joven Marcos Panozzo, U21 que promedió 14 puntos, 9 rebotes y 20.5 de valoración en la serie.
Pérfora, corazón del sur y espíritu combativo
El Verde de Plaza Huincul fue líder de la Conferencia Sur y superó una durísima serie ante Belgrano de San Nicolás. Perdió en el inicio como visitante, pero se repuso en casa con un inolvidable triunfo en suplementario y repitió en el Juego 3, también en final cerrado, para avanzar por primera vez a esta instancia. Los dirigidos por Fernando Claris se apoyaron en un estadio que fue una caldera y en la figura de Agustín Sánchez, quien firmó promedios de 16.3 puntos, 12.3 rebotes y 17.6 de valoración. Con juego interior dominante y una entrega total, Pérfora quiere seguir haciendo historia.
Talleres de Tafí Viejo, jerarquía y localía tucumana
El León taficeño, puntero de la Conferencia Norte, también debió trabajar para seguir en carrera. Luego de caer en el primer juego ante Huracán Las Heras en Mendoza, se hizo fuerte en La Leonera para revertir la serie y avanzar a Semifinales por la vía del carácter y la experiencia. El referente indiscutido fue Cristian Soria, capitán y motor del equipo, que promedió 20.6 puntos, 5.3 rebotes y 24.6 de valoración en la serie. Con una localía temible, intensidad defensiva y nombres de jerarquía, los tucumanos se ilusionan con el ascenso.
Santa Paula, la gran revelación de los playoffs
El Azul de Gálvez fue segundo en la Conferencia Centro, pero su rendimiento en playoffs ha sido perfecto: diez partidos, diez victorias. En Cuartos de Final no dejó dudas ante San Martín de Marcos Juárez, y llegará a Semifinales con confianza plena. El base Jerónimo Díaz Muller fue su faro: manejó los hilos del equipo y firmó una actuación brillante con 17 puntos, 9 asistencias y 28.5 de valoración en la serie. Con juego fluido, defensa intensa y mucha química de equipo, Santa Paula irá por el golpe ante Talleres.
Los ganadores de ambas Semifinales asegurarán su lugar en la siguiente edición de La Liga Argentina, independientemente del resultado de la final. El sueño está más cerca que nunca, pero también lo está la exigencia: los cuatro equipos se han ganado su lugar y prometen series inolvidables. Cada uno de estos juegos será transmitido, como a lo largo del certamen, en vivo por la plataforma Básquet Pass. Además, el arranque de la serie entre galvenses y taficeños irá en dúplex por la pantalla de DeporTV. La Liga Federal entra en su tramo final. El ascenso espera. Y solo dos escribirán su nombre en la historia.
DEJA UN COMENTARIO