Se terminaron los amistosos para Argentina y ahora piensa directamente en la Americup, la cual inicia éste viernes en Managua. El seleccionado de Pablo Prigioni venció a Panamá 84 - 63 en su última presentación mostrando mejoras respecto del mal encuentro en ambos costados que había tenido ante Brasil horas antes.
El equipo ya piensa en la Americup, donde será parte del Grupo C. Comenzará el viernes 22 y se extenderá hasta el 31 de agosto. Desde las 21:40 debutará ante el local Nicaragua, luego el domingo ante Dominicana desde las 16:10 y finalmente ante Colombia el lunes a las 18:40. La AmeriCup 2025 se transmitirá por TyC Sports, DSports y CourtSide 1891.
Argentina mostró diferentes altibajos pero con buenas sensaciones por momentos. Su pico más bajo fue ante Brasil, donde no hizo pie en ninguno de los dos costados y cedió con mucha claridad. En Madrid también tuvo diferentes momentos, donde la defensa y el rebote serán temas a seguir trabajando para subir el nivel.
El equipo, que no tendrá a Campazzo como eje principal, cuenta con la experiencia de Nicolás Brussino como su emblema en estos momentos. Se añaden jugadores que ya empiezan a tener un recorrido mayor como Juan Fernández y Francisco Caffaro más un monumental Gonzalo Corbalán. quien llega en su esplendor desde el ritmo, gol y físico.
Dentro de la plantilla, aún con las inexplicables ausencias de Fjellerup y Bolmaro (entre otros), Prigioni dejó entre los doce al base de Canarias, Dylan Bordon, y sacó de la prelista a un jugador versátil en ambos costados (y de gran presente) como es Bautista Lugarini. Tampoco está Lee Aaliya, el cual había dado una gran mano defensiva sobre todo.
La base la tendrán Marcos y Vildoza, ambos con un desafío muy grande pensando que tomarán la posta del equipo sin Campazzo dentro del torneo. Vaulet se ganó su lugar en modo todo terreno por lo que hizo en ambos costados, y se suman Negrete, Trouet y Bressan como nuevos nombres para dar una mano de atrás en diferentes aristas.
José Fiebig
@Josefiebig
No me gusta que en la selección no se respete la numeración tradicional del 4 al 15. Menos aún que se retiren camisetas de la selección, por mas grandes que sean sus portadores. Ni USA lo hace a pesar de ser quienes más exaltan el valor del individuo. Considero que representar a tu país es ya suficiente elogio que puede recibir un individuo. Lo del número propio, que quede para los equipos de clubes o franquicias
Responder
Pablo 21/08/2025
No me gusta que en la selección no se respete la numeración tradicional del 4 al 15. Menos aún que se retiren camisetas de la selección, pir mas grandes que sean sus portadores. No USA lo hace a pesar de ser quienes más exaltan el valor del individuo. Considero que representar a tu país es ya suficiente elogio que puede recibir un individuo. Lo del número propio, que quede para los equipos de clubes o franquicias
Responder