• 22-08-2025
  • Buenos Aires, 15°C

Los rivales de Argentina, con Dominicana de nuevo en el camino

El seleccionado de Pablo Prigioni, ya con los 12 elementos al mando, buscará meterse en la siguiente etapa de la Americup. Estará en el Grupo C junto al local, sumado al ascendente Colombia y un elenco que se ha revalorizado en grande como Dominicana con Néstor García al mando. Argentina deberá pelar para conseguir su boleto. Lo repasamos.

Sin dudas que la presencia de República Dominicana lo dice todo. El equipo que nuevamente tendrá al bahiense Néstor García al mando, será uno de los grandes contenders de la competencia de Americup en Managua. Posiblemente la bestia negra de Argentina y sumado a lo sucedido (lamentablemente) en Mar del Plata, donde los caribeños dejaron a la albiceleste sin mundial.

Dominicana llega con un plantel ultra conocido y prácticamente lo mejor que puede tener. Cuenta con su estelar Jean Montero, quien viene de una temporada magnífica con Valencia Basket en la Liga Endesa, y liderando ya su elenco a sus jóvenes 22 años. Estarán, entre otros, Víctor Liz (tanteado por Boca para la 25-26), Gelvis Solano, Eloy Vargas (San Martín se interesó en su ficha) y el actual escolta del Real Madrid, Andrés Feliz.

La aparición más interesante es la de David Jones. Un alero de 1m98 nacido en Santo Domingo de madre dominicana y padre norteamericano. El mismo es actualmente parte de la plantilla de San Antonio Spurs tras haber conseguido un contrato dual con la franquicia. Fue parte, de manera de breve, en Sixers y luego en Jazz donde jugó la G- League pero sin demasiado éxito y recayó en las espuelas.

La presencia de Néstor García siempre es un factor para Argentina. El Che, quien tuvo una salida sumamente controversial del equipo argentino, volvió a Dominicana tras dirigir por un lapso muy breve en Arabia Saudita y al Al Ahli en Bahraim, y donde también había tenido una extraña salida del país caribeño tras no haber acordado su permanencia, aunque finalmente volvió para cumplir con su tercer ciclo con dominicana.

Colombia, por su parte, es otro de los rivales que tendrá Argentina en su camino. Cuenta con su gran figura, Brian Angola, quien pasó al Gran Canaria para convertirse en compañero de Nicolás Brussino en la ACB. El escolta-ala de 2m00 es la carta de gol de los cafeteros, acompañado por Hansel Atencia, Luis Almanza, Michael Jackson y Romario Roque, entre sus pilares.

En contraste, Colombia tendrá bajas muy significativas en su plantilla. Andrés Ibargüen, campeón de la Liga Nacional con Boca Juniors, Juan Diego Tello, Jaime Echenique (fichado hace 3 días por el Pallacanestro Reggiana de Italia) y Tonny Trocha, todos por decisión personal, no competirán en el presente año.

Nicaragua, hará su debut en una Americup. El local viene de perder sus partidos previos tanto en materia de amistosos como dentro del torneo oficial. Su clasificación se dio básicamente por ser el anfitrión y no por una cuestión deportiva. Cuenta con Norchad Omier, Alero que culminó su etapa como jugador en la NCAA y en la Summer League de Las Vegas, con promedios de 9,2 puntos y 8,4 rebotes con los Cavaliers de Cleveland.

El equipo que dirige David Rosario, tiene una gran base de jugadores del Real Esteli, elenco protagonista en la Champions League de América. En la clasificación a la Americup perdió sus seis encuentros ante México, Canadá y justamente República Dominicana, rival que repetirá próximamente.

José Fiebig

@Josefiebig

COMENTARIOS (0)

DEJA UN COMENTARIO