No pudo ser para Argentina. El seleccionado de Prigioni cayó 55 - 47 en un resultado histórico por su baja puntuación. El equipo nunca encontró los caminos ofensivos y termino cediendo ante un rival que supo marcar distancias en momentos decisivos del juego. Fue la 5ta Americup para Brasil, y la tercera que consigue en una definición ante Argentina. El repaso.
El partido fue muy parejo y con poco gol en el inicio. Argentina comenzó al frente 3-0 tras un 2+1 de Caffaro, aunque el equipo le dió poca continuidad a sus ideas y ritmo, ante un rival que supo oponerse en defensa.
Brasil hizo eje en Corbalan (2 perdidas) y empezó a tener facilidades en los puntos de transición (11) sumado a los puntos de perdidas (6) ante un Argentina que no pudo imponerse en ninguno de los dos apartados.
Aún así, Vildoza (3 pts, 3 rebotes, 2 asistencias) fue importante más una aparición de Fernández para mantenerse al frente. Argentina fue padeciendo sus problemas en porcentajes (4-13 en dobles) y decisiones. Deodato (9) fue un problema sin solución y Brasil castigo en el cierre quedando al frente 16-15.
El partido continuo chato y muy defensivo. Brasil se mantuvo firme atrás, ambos seleccionados malograron a distancia, nunca encontraron el aro y chocaron con su muy mal pasaje ofensivo.
Argentina con pocas variables, Marcos no entro derecho, Fernández con menos protagonismo y el resto casi sin dar respuestas. Entre Corbalan y Vildoza hilvanaron 4-15 de campo, y todo se hizo cuesta arriba para el albiceleste. Brasil levanto la puntería, tuvo un 4-10 en triples con Santos y De Paula como estandartes para estirar a +9 la diferencia.
Argentina intento salir rápido del aprieto tras un 2+1 de Vaulet y un poco más de intensidad para cambiar el rumbo del partido. Argentina le bajó el ritmo a Brasil, y Corbalan decoro el score a 31 - 24 pero club fatídico 30% de campo y solo 3-11 en triples.
El tercer cuarto contó con diferentes momentos y dificultades. Caffaro asumió un poco más de protagonismo, Corbalan acompaño mejor y Argentina arranco 4-0 para achicar.
Todo quedó ahí, ya que Brasil dominó con otro pasaje furioso que sería clave dentro del juego. El carioca intensificó su defensa, incómodo a un Argentina enredado y sin gol, sumado a los triples de Santos y De Paula más un libre adicional por técnica para quedar +12.
Argentina remo nuevamente su mal momento, Vaulet apareció con altibajos en gol, rebote y pérdidas más Brussino pero todo dentro de un andar gris y nublado en general. Brasil no logro despegarse, y Argentina supo achicar como pudo (31% y Brasil 30% de campo) para quedar el score 42 - 36.
El final tuvo pocas luces en general. Argentina continuo con muchos problemas ofensivos, la banca no ofreció garantías, ni Trouet ni Bocca hicieron por (¿No hubiesen venido bien las presencias de Fjellerup, Lugarini y Aaliya acaso?) sumado a un Marcos que tampoco encontró su lugar en la cancha ni aportó como en juegos anteriores.
Borges se adueñó de otro pasaje letal de Brasil con un 6-0 que nuevamente disparo a su seleccionado. Para colmo, Fernández apenas estuvo activo (muy lejos de sus performances anteriores como ante Puerto Rico y Canadá) y Corbalan abusando demasiado del tiro.
Brasil se estableció en el partido (todo dentro de un contexto chato) y concretando una diferencia de +12 fundamental para el devenir del partido. Argentina con apenas 2 pts en seis minutos, pero luchando hasta el final. Negrete con dos acciones positivas, sumado a un triple de Vildoza tras un recupero de Brussino y generando un 7-0 para achicar el margen (52 - 45).
Benite llegó con el triple clutch del partido, Argentina fallo y Brasil paso a dominar con posesiones largas y el reloj. Argentina apenas descontó pero su noche fría (30% de campo, 4-27 en triples y solo 1-2 en libres) lo dejaron sin la coronación. Así y todo, termino siendo un buen torneo con puntos altos y llegando a una definición (inesperada) dentro de la reestructuración buscada.
José Fiebig
@Josefiebig
Una pena la final (quedó una sensación parecida al mundial 2019), pero espero se pueda interpretar correctamente el tremendo paso adelante que dieron muchos. Es tan lícito pensar en las ausencias, como suponer si se habría llegado a la final con otro personal. Es un equipo al que se puede alentar sin problema, y van a dar más alegrías a futuro
Responder
Diego de La Plata 01/09/2025
En un partido de bajo tanteador mas propio de otras épocas, fue una lástima que Fernández se lesionara y no estuviera en condiciones físicas adecuadas. En los números fríos de las estadísticas los dos partidos que perdimos coinciden con los dos partidos que Fernández no terminó en cancha y jugó menos de 20 minutos. Llegamos a la final cosa que era impensada para mí, veremos a partir de noviembre, que comienza lo importante, si esta vez podemos clasificar al Mundial.
Responder